El lado bueno de las cosas – Teletrabajo

En un tiempo muy reducido la situación sanitaria mundial ha cambiado drásticamente la manera en la que trabajamos.  Empresas que no se lo planteaban han tenido que cambiar de un modelo tradicional y presencial a implementar el teletrabajo forzosamente. Algo que muchos profesionales venían pidiendo a sus empresas se ha convertido en una repentina realidad. Esperemos que se convierta en algo habitual cuando esta situación cambie.

Aparte de los cambios en infraestructuras (portátiles, sistemas de web conferencing, etc.), han tenido que cambiar también muchos procesos.

Nosotros también tenemos que cambiar procesos, organización y, posiblemente, sistemas!

Te lanzamos algunos tips para ayudarte en esta nueva realidad, ya que probablemente, hay mil cosas que impacten en tu día a día y que antes no eran parte integral. 

 

Encuentra tu espacio

Lo ideal es tener un espacio que puedas utilizar para concentrarte, hablar, tener foco. No sólo es por ti, que también, sino porque cuando estás en él, el mensaje que estás lanzando a tu entorno es más comprensible. Si estás hablando por teléfono sentado en el sofá de casa, otros (niños, padres, etc.) pueden no entender que estás ocupado en lo profesional.

 

La rutina es tu aliada - ¡Mentalízate!

Ayudar con los deberes, organizar comidas, cuidar y ¡entretener a los niños!, además de entregar ese proyecto que llevas días preparando… ¿Vas a poder con todo?

Claro que sí. La disciplina y la organización te ayudarán. Márcate rutinas de trabajo. Evita las distracciones y delimita tramos de horas fijos en los que puedas trabajar y realizar los proyectos.

 

¿Cancelar o posponer una reunión? – Nada de eso

No esperes a que las aguas se calmen para realizar la reunión que llevabas días organizando. Trasládala a un entorno online con tu ordenador, una conexión a internet estable y alguno de los medios digitales disponibles como pueden ser Teams, GoToMeeting, Workchat…

Nosotros trabajamos de manera habitual en este entorno dado que tenemos candidatos y clientes que están en otros países. Para optimizar tiempos, podemos incluso realizar una entrevista telefónica directamente por WhatsApp o Skype. En estos casos es muy importante ser consciente de tu entorno.

Levántate y disfruta un momento

Levántate, estira las piernas y disfruta un momento

¿Cuántas horas llevas frente al ordenador? No nos extraña que hayas perdido la cuenta. La concentración es importante, pero en tu planificación deberías incluir unos minutos de movimiento.  Esto lo agradecerá tu cuerpo y tu mente.  

 

¿Y cuándo termines la jornada?

Sabes que tienes que quedarte en casa estos días, pero eso no significa que no puedas cuidarte o tener espacio para relajarte. Corre un rato por el pasillo, barre, ponte un video de zumba, haz karaoke, busca un tutorial interesante para fortalecer tu inglés…. Cualquiera de estas cosas te vendrá de maravilla e incluso, la puedes compartir con otros.

Ánimo y fuerza!